En su XXVI edición SECURMÁTICA sigue manteniendo su ideario de mostrar qué se está haciendo en ciberseguridad tanto en las empresas como en las administraciones. Para ello se ha confeccionado un programa para que los congresistas se hagan una idea del estado del arte en la materia, ya en lo que toca a las acciones que se derivan de las iniciativas vinculantes de las estructuras del Estado más directamente concernidas por la Ciberseguridad Nacional (DSN, CCN, CNPIC, INCIBE), ya en lo que toca a proyectos relevantes de seguridad TIC y continuidad de las administraciones (AGE, Generalitat de Cataluña, Junta de Castilla y León…), como del sector empresarial (Abanca, Abertis, Bankinter, Banco Sabadell, BBVA, Caixabank, Ferrovial, Premap, ING Bank, Renfe, Sanitas,...).
Cita obligada
SECURMÁTICA 2015, por tanto, es la cita obligada para todos aquellos directivos y expertos en ciberseguridad, del sector privado y del sector público, que pretendan, por una parte estar informados de los avances del sector profesional, y por otra que quieran saber si sus compañías están alineadas con las tendencias en prevención, defensa y respuesta.
SECURMÁTICA, bajo el eslogan “Innovación y cambio: manos a la obra” en su edición de 2015, tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de abril en el hotel Novotel del Campo de las Naciones de Madrid.
La inscripción a SECURMÁTICA se puede realizar para todo el Congreso (tres días/módulos), a dos de los días/módulos o a un día/módulo, según los intereses específicos de los asistentes.